Tips para decorar tu mesa para la cena navideña

Mesa navideña por Mónica Calvillo

 

Si aún no sabes como adornarás tu mesa para la cena Navideña te tenemos algunos tips que pueden servirte para que seas el perfecto anfitrión.

 

Puedes manejar cualquier tema, para que ahorres y no gastes de más, te recomendamos utilizar lo que ya tienes en la decoración de tu árbol: Esferas, renos, moños, etc.

Ahora, hablando de colores, puedes utilizar dorado, rojo, plata, verde, blanco…

Algo para dar un toque clásico son los candelabros de diferentes tamaños, si tu mesa es muy pequeña, puedes dejar solo un adorno, pero si tienes una mesa más grande, puedes colocar también coronas navideñas.

 

Para tus invitados, un detallito que hará la gran diferencia es colocar una tarjetita navideña con el nombre de cada invitado, agregando un chocolate o regalito pequeño sobre el plato.

 

Para dar un contraste en la mesa, si tu mantel es liso, puedes agregar las servilletas con texturas o coloridas, también puede ser al contrario, si tienes un mantel con diferentes colores, servilletas lisas te ayudarán a dar equilibrio a la decoración.

Si deseas más tips navideños, escríbenos y cuéntanos de que tema te interesaría que habláramos.

Cómo decorar un loft

Cómo decorar un loft

Por Mónica Calvillo

Los lofts son conceptos que actualmente están tomando más fuerza, su origen es de los almacenes y fábricas abandonados en Nueva York alrededor de los años 50s.

Con el paso de los años el concepto fue transformándose hasta lo que conocemos hoy y actualmente son lugares en el que muchos queremos vivir.

Puede ser tan original como tú quieras, mezclando texturas y colores además de estilos, todo se vale lo importante es crear un espacio divertido y funcional.

Te damos unos tips de decoración:

  • Concepto industrial: Como el utilizar materiales de obra, piedra, ladrillos, cemento al descubierto, con productos que no estén muy detallados, para conseguir lo característico de este estilo.

Loft_1

  • Colores neutros y/o fríos: Especialmente blanco, negro o gris. Estos colores se combinarán con el resto de la decoración como la madera u otros materiales más cálidos.

  • División de zonas: Los lofts son espacios abiertos por lo que la división de espacios es de manera visual, puedes utilizar biombos, paneles japoneses, cambiar la iluminación o utilizar muebles que ayuden a delimitar cada espacio.

  • Habitación: El dormitorio también suele encontrarse abierto, para dar intimidad, una buena opción es colocar cortinas o paneles japoneses, aprovechando la gran altura de los techos, si el loft es pequeño, puedes crear un mezanine o tapanco para la cama y ahorrar espacio.

  • Hacer un cambio visual utilizando falsas plataformas en lugares como la cocina o cambiando el acabado del suelo entre cada espacio para darle esa sensación de que cada habitación esté dividida.

  • Espacios no muy recargados: Hacer que los muebles principales de cada zona sean los protagonistas, los grandes sofás de cuero o lámparas de gran tamaño hacen del estilo industrial un toque único.

*Utilizar productos reciclados contribuye a darle más personalidad al espacio además de contribuir con el medio ambiente, muebles restituidos y/o muebles a los que se les da un uso distinto al original va increíble en estos espacios.

 

Escríbenos si deseas más tips de decoración y dinos que te gustaría que publiquemos.

Puedes enviarnos un whatsapp dando click aquí: http://bit.ly/whatsapp_Guifra o dejándonos un comentario en esta publicación.